Exhorta CDI Chihuahua a la población a aportar ayuda humanitaria para Sinaloa
- Juan Soto
- 30 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 oct 2018

Con motivo de sumarse a la ayuda humanitaria que requiere la población damnificada por las fuertes lluvias en el Estado vecino de Sinaloa, la Delegación Chihuahua de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, dispone las instalaciones de esta dependencia del gobierno federal, tanto en la ciudad capital como en los cuatro Centros Coordinadores de Desarrollo Indígena en Carichí, Turuachi en Batopilas, San Rafael en Urique y Guachochi, así como la Radiodifusora Cultural Indigenista “XETAR, La Voz de la Sierra Tarahumara”, también ubicada en esta última municipalidad.
Cada una de las oficinas de la CDI en Chihuahua, estará entonces recibiendo las aportaciones que la población disponga para nuestros hermanos sinaloenses; luego de registrarse las extremas precipitaciones pluviales. Lo anterior con el objetivo de estar enviando artículos de alimentación, higiene personal, limpieza y del hogar a la Delegación de la Comisión en el también estado vecino de Sonora.
Dicha ayuda humanitaria puede ir, en el caso de los alimentos no perecederos, desde leche en polvo, atún en lata o bolsa, arroz, lenteja, sopa de pasta, aceite y azúcar. En cuando a los artículos de higiene personal, la población podrá hacer llegar papel sanitario, toallas femeninas, pañales para bebé y adulto, biberones y pasta dental. Ello mientras que de los correspondientes a la limpieza y el hogar, se podrán hacer llegar escobas, cloro, cubetas, cepillos, jabón en polvo, colchonetas y cobijas nuevas.
Commentaires